Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia
El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
INTA
2021-01
|
Subjects: | Eucalyptus Grandis, Espaciamiento, Forestación, Plantación Forestal, Spacing, Forestation, Forest Plantations, Mesopotamia (Argentina), |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9389 https://inta.gob.ar/sites/default/files/densidad_de_e_grandis_en_la_mesopotamia.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|