Trigo espelta: evaluación de distintos tipos de harinas en la elaboración de panes de molde
En el mercado existe una gran variedad de tipos de harina de alta calidad para satisfacer los gustos o necesidades específicas de los consumidores, tanto de trigo como de otros cereales, y la oferta se ha incrementado con la producción de harinas de pseudocereales y leguminosas. Para la confección de panes y en repostería, usualmente se utiliza la harina de trigo pero si se le incorpora otras harinas (blancas o integrales) se logran hacer lo que vulgarmente se llaman “panes especiales”. Algunas de estas harinas poseen menos contenido en gluten, por lo que es necesario usarlas mezcladas en mayor o menor medida con la de trigo, si se quiere hacer pan de características aceptables. El interés que han adquirido los productos de trigo considerados por los consumidores como naturales, menos “alterados”, “beneficiosos” o “nutraceúticos” elaborados con trigos ancestrales, ha incrementado las investigaciones sobre las diferencias entre variedades modernas y antiguas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
CEI Barrow, INTA
2020-01
|
Subjects: | Trigo, Variedades, Triticum aestivum subsp. spelta, Harinas, Panificación, Wheat, Varieties, Flours, Breadmaking, Espelta, Spelt, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9254 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|