Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas

En la apicultura, las condiciones productivas han cambiado desde hace más de una década por fluctuaciones climáticas y, fundamentalmente, por la intensificación agropecuaria. Esto ha causado el desplazamiento de colmenas a otras zonas. Las nuevas condiciones han afectado, de manera considerable, los rendimientos de la producción, e incluso se han intensificado problemas sanitarios, nutricionales y de manejo. En este marco, el INTA, a través de su Programa de Apicultura (PROAPI), desarrolló una herramienta de extensión que se validó a través de años de trabajo. Esta red de I+D trabaja conjuntamente con los técnicos en los territorios, organizaciones y empresas que, en una acción sinérgica, han ido desarrollando/ajustando tecnologías para mitigar las problemáticas. Esta interacción permite generar un círculo virtuoso que lleva a la mejora continua del sector. Las Unidades Demostrativas Apícolas (UDA), son instrumentos diseñados para mejorar la difusión del Sendero Tecnológico (ST) propuesto para los distintos territorios que generan un espacio físico que fortalece el intercambio entre los actores del sector apícola territorial para lograr objetivos comunes. Las UDA son parte de un complejo de generación y desarrollo de tecnología en el que también participan unidades de investigación (apiarios experimentales) y unidades de innovación (apiarios que permiten ajustar tecnología en los territorios previo a su aplicación en las UDA). Esta propuesta se centraliza en la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (RIST-I025) de la cartera de proyectos de INTA – PROAPI. En la región del Gran Chaco Americano la Red de UDA cuenta con unidades en Argentina, Bolivia y Paraguay. En esta región se encuadra y es apoyada por el proyecto FONTAGRO ATN/RF-16112- RG “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. Las UDA reúnen a un gran número de instituciones y organizaciones que aportan en cada una de las unidades; sin embargo, es importante destacar las instituciones que dieron origen a las UDA como INTA – PROAPI – CAMBIO RURAL, y las agrupadas en el Fontagro REDLAC – Gran Chaco Proadapt.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Masciangelo, German Oscar, Cabrera, Carlos Gustavo, Poffer, Daniel, Castignani, Horacio
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: Banco Interamericano de Desarrollo. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria 2021
Subjects:Apicultura, Innovación, Transferencia Tecnológica, Extensión, Asociaciones de Apicultura, Manejo del Apiario, Apiculture, Innovation, Technology Tranfer, Extension Activities, Beekeepers Associations, Hive Management, Desarrollo Territorial,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/9060
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!