Actividad antioxidante en infusiones elaboradas con té negro y pétalos de rosa

Los pétalos de rosa se utilizan desde tiempos remotos para elaborar infusiones, mermeladas, ensaladas, sopas, postres y bebidas. En los últimos años se ha revalorizado su utilización en alimentos debido a su elevado contenido de compuestos antioxidantes, comparables a los del té negro o verde. Estos últimos son considerados estimulantes importantes para la salud debido a su elevada actividad antioxidante. Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar y comparar el contenido de fenoles totales y la actividad antioxidante en infusiones elaboradas con té negro (Camellia sinensis) y con agregado de distintos porcentajes (0, 10, 20, 30, 40 y 100) de pétalos de rosa (Rosa sp) de diferentes colores. Se utilizaron los cultivares Gran Gala, Kardinal y Traviata de pétalos color rojo; Queen Elizabeth y Bella Época de pétalos color rosa y Cristóbal Colón de pétalos naranjas. El contenido de fenoles totales se determinó por el método de Folin Ciocalteu. La actividad antioxidante se analizó mediante la inhibición del radical 2,2-difenil-1-picril-hidracilo (DPPH) y del radical catiónico 2,2'-azino-bis-(3-etil benzotiazolin-6-sulfónico) (ABTS), evaluados espectrofotométricamente a 517 y 734 nm respectivamente. Todas las infusiones elaboradas con distintos porcentajes de pétalos de rosa presentaron mayores contenidos (p < 0,05) de fenoles totales y actividad antioxidante (DPPH y ABTS) que las que sólo contenían té negro. Los valores de fenoles totales en todas las muestras variaron desde 20,6 hasta 10,6 mg ácido gálico /g muestra seca (ms), correspondiendo el primer valor a la infusión de té negro. Los mayores contenidos se hallaron en las infusiones conteniendo sólo pétalos de rosa (100%): 42,9, 45,1, 49,1, 56,3, 63,1 y 106,6 mg ácido gálico /g m.s. para los cultivares Queen Elizabeth, Cristóbal Colón, Bella Época, Kardinal, Gran Gala y Traviata respectivamente, siendo los de pétalos de color rojo los de mayor contenido de fenoles totales. Al comparar la actividad antioxidante (DPPH y ABTS) de las infusiones con el té negro, se observó, al igual que en el contenido de fenoles totales, que todas las infusiones presentaron mayores valores que el té negro para los dos métodos utilizados. Los rangos de la actividad antioxidante fueron de 32,5 a 276,5 mg equivalente de trolox (ET)/g ms para ABTS y 43,7 a 289,6 mg ET /g ms para DPPH. Las infusiones elaboradas con el cultivar Traviata, de pétalos de color rojo, presentaron contenidos de polifenoles y valores de actividad antioxidante considerablemente más elevados que los de las otras infusiones conteniendo iguales proporciones de pétalos. En función de los resultados obtenidos se puede concluir que el agregado de pétalos de rosa en las infusiones de té negro, aún en bajas proporciones, incrementa en forma significativa el 2 contenido de compuestos antioxidantes. En particular, los pétalos de color rojo aportan los mayores contenidos de estos compuestos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bareiro, Jesica, Gabilondo, Julieta, Malec, Laura
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - AATA 2020
Subjects:, Camelia sinensis, Rosa (género), Tisanas, Compuestos Bioactivos, Contenido Fenólico, Compuestos Fenólicos, Antioxidantes, Tea, Rosa, Herbal Teas, Bioactive Compounds, Phenolic Content, Phenolic Compounds, Antioxidants, Actividad Antioxidante, Fenoles Totales, Pétalos de Rosa, Flores Comestibles, Antioxidant Activity, Rose Petals, Edible Flowers,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/7397
https://www.cytal-alaccta2019.org/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!