Manejo de la podredumbre Morena (Monilinia fructicola y M. laxa) en huertos frutales de Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil y Argentina

El presente libro condensa y describe la situación actual de una de las principales, y más perjudiciales enfermedades fúngicas que afecta a la producción de árboles frutales de carozo en la región sur del continente americano: la podredumbre morena, llamada también pudrición parda o marrón, tizón de la flor o moniliasis. Si bien en algunos países de nuestra región este hongo no está muy diseminado o no causa daños severos, en otros constituye un problema real que debe ser afrontado seriamente. Dado que uno de sus agentes causales, Monilinia fructicola, es considerado plaga cuarentenaria por la UE, los productores deben cumplir con protocolos específicos para poder exportar sus productos, los cuales incluyen métodos de monitoreo del patógeno para demostrar que no se encuentra presente en los frutos que se comercializan hacia este destino.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Mitidieri, Mariel Silvina
Format: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Language:spa
Published: CYTED. Programa Interamericana de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo. Red Frut-San 2014
Subjects:Prunus, Frutales, Huerto Frutal, Enfermedades de las Plantas, Enfermedades Fungosas, Monilinia fructicola, Monilinia laxa, Fruit Crops, Orchards, Plant Diseases, Fungal Diseases, Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil, Argentina,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/4631
https://www.academia.edu/21895657/Manejo_de_la_Podredumbre_Morena_Monilinia_fructicola_y_M._laxa_en_huertos_frutales_de_Uruguay_Chile_Bolivia_Brasil_y_Argentina
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!