Control químico de Pythium spp. en plántulas de soja

La podredumbre por Pythium en soja puede aparecer desde la germinación de la semilla hasta mediados de la época de crecimiento. Se evaluó la eficacia de control de cuatro fungicidas aplicados en forma preventiva en semillas de soja. Estas se colocaron en bandejas plásticas conteniendo sustrato comercial tindalizado inoculado con Pythium. Se efectuaron dos ensayos: A) A partir de los fungicidas recomendados para esta enfermedad en la Argentina: metalaxil-M y carbendazim+tiram y B) A partir de los fungicidas de amplio uso en Argentina: azoxistrobina y difenoconazol, pero no como curasemillas. Los tratamientos fueron asignados a las unidades experimentales (bandejas) de acuerdo a un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones por tratamiento. A los 21 días se evaluó la incidencia de la enfermedad por bandeja y se calculó el porcentaje de control de cada fungicida. Los resultados obtenidos se analizaron mediante un Análisis de Varianza y las medias fueron comparadas aplicando el Test DGC con un nivel de significancia del 5%. Metalaxil presentó aproximadamente un 100% de control mientras que para carbendazim+tiram fue solo del 4,30%. La aplicación tanto de azoxistrobina como de difenoconazol difirió significativamente de la de metalaxil con un control de 61% y 28,80% respectivamente. El control químico de la podredumbre por Pythium en plántulas de soja fue más eficaz con la aplicación del fungicida metalaxil de manera preventiva con respecto a los otros tres fungicidas probados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Grijalba, Pablo Enrique, Ridao, Azucena del Carmen
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA 2017-05-10
Subjects:Control Químico, Chemical Control, Soybeans, Fungicides, Pythium, Glycine Max, Soja, Fungicidas, Metalaxil, Oomycetes,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/383
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v43n1/v43n1a10.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!