Percepción del daño causado por aves en frutales y alternativas de manejo en el centro norte santafesino
Los cultivos de frutales pueden experimentar, entre otras adversidades, daños por aves. Mediante un censo a productores fruti-hortícolas en el centro norte de Santa Fe, evaluamos la percepción de daños causados por aves y la aplicación de alternativas de manejo. La mayoría de los productores manifestó haber observado daño por aves, principalmente en la etapa maduración a cosecha. Cualitativamente, el daño fue considerado bajo o insignificante y, cuantitativamente, menor del 5%. El manzano fue el cultivo más afectado, y el durazno el menos afectado. La cotorra (Myiopsitta monachus) y el zorzal (Turdus spp.) fueron las especies señaladas más frecuentemente como causantes de perjuicios. Las pérdidas ocasionadas fueron consideradas inferiores a otras adversidades. Los métodos de manejo de daños mencionados fueron: control letal, ahuyentamiento, prácticas agronómicas, modificación del hábitat y exclusión del cultivo. La mayoría de los productores no estaría dispuesto a invertir recursos para disminuir los daños por aves.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | Frutales, Daños, Pájaros, Melopsittacus undulatus, Manzana, Durazno, Fruit Crops, Damage, Birds, Apples, Peaches, Aves, Cotorra, Zorzal, Santa Fé, |
Online Access: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/article/view/7648/11074 http://hdl.handle.net/20.500.12123/3724 https://doi.org/10.14409/fa.v17i1.7648 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|