Intoxicación de equinos por Senecio pp en el noroeste argentino
La toxicidad de varias especies del género Senecio es bien conocida a nivel mundial. En Argentina se han descrito casos en bovinos pero los registros son escasos. En este trabajo se describen cuadros de seneciosis equina en dos predios rurales del noroeste argentino (Salta). Se mencionan los hallazgos clínicos y patológicos, caracterizados por fibrosis hepática, megalocitosis, hiperplasia biliar y colestasis. En individuos afectados se observó pérdida de peso, depresión, ataxia y dificultad para deambular. En las áreas de pastoreo se identificó la presencia de Senecio rudbeckiaefolius, S. madagascariensis y S. hieronymi. Se identificaron y cuantificaron alcaloides pirrolizidínicos en estas tres especies, mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. Se determinó la presencia de senecionina, integerrimina, usaramina, jacozina, jacobina, senecivernina, platyphyllina y neoplatyphyllina. Los resultados obtenidos confirman la intoxicación de equinos por Senecio en Argentina y ponen de manifiesto los primeros hallazgos de alcaloides pirrolizidínicos en tres especies de Senecio endémicas para el noroeste del país.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2017-04
|
Subjects: | Envenenamiento, Senecio, Caballos, Horses, Poisoning, Región Noroeste, Intoxicación, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/2073 http://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2538/2245 http://dx.doi.org/10.30972/rv.v28i2.2538 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|