Control de Sorghum halepense “sorgo de Alepo” resistente a glifosato con herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS)
La evolución de resistencia a glifosato en sorgo de Alepo en la provincia de Salta, Argentina (Delucchi, 2005) y luego su generalización en otras provincias del país (Aapresid, 2013), representa un gran desafío para la agricultura por la dificultad en su control y el incremento de los costos de producción. En el centro y norte de la provincia de Córdoba las siembras tardías de maíz, en los meses de diciembre e inicios de enero, se han incrementado debido a la mayor estabilidad de rendimiento del cultivo en las mismas. En estos sistemas se realizan al menos tres aplicaciones de graminicídas en lotes con cultivo de soja y en lotes tardíos de maíz se realizan dos aplicaciones antes de la siembra. La utilización continua de graminicídas para el control de esta maleza genera una alta presión de selección sobre sus poblaciones, incrementándose el riesgo de evolución de resistencia.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA Manfredi, INTA
2013-06
|
Subjects: | Sorghum halepense, Malezas, Resistencia a los Fungicidas, Glifosato, Herbicidas, Weeds, Resistance to Fungicides, Glyphosate, Herbicides, Acetolactato sintetasa (ALS), Sorgo de Alepo, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18889 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|