Prácticas de manejo y dinámica de la materia orgánica, nitrógeno y fósforo en forestaciones de sauce con atajarepuntes en el bajo Delta del Paraná
La instalación de sistemas productivos en ecosistemas vulnerables pueden ser críticas para el estado y funcionamiento de los mismos, dependiendo de las alteraciones que se realicen sobre las funciones ecosistémicas tanto por el tipo e intensidad de la intervención, como por la escala de las mismas. Los humedales se encuentran entre los ecosistemas que más servicios ecosistémicos brindan a las sociedades, si bien hasta las últimas décadas del siglo XX el manejo más utilizado para estos sistemas consistió en su drenaje y reemplazo por sistemas y modelos de producción de tierras no anegadas, se reconoce en forma creciente que bajo su condición hidrológica típica prestan valiosos servicios hídricos, químicos y biológicos, entre otros, lo que ha obligado a revisar sus prácticas de uso y manejo.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:ar-repo/semantics/parte de libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ministerio de Agroindustria. Unidad para el Cambio Rural, UCAR.
2016
|
Subjects: | Salicáceas, Salicaceae, Salix, Forestación, Forestation, Biomasa, Biomass, Suelo, Soil, Materia Orgánica, Nitrógeno, Fósforo, Organic Matter, Nitrogen, Phosphorus, Sauce, Delta del Paraná, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/1773 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|