Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
El cultivo de álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) estuvo históricamente relacionado con la producción frutihortícola. Inicialmente, con el desarrollo de los sistemas de riego, se plantaron como barreras contra los vientos para la protección de los cultivos agrícolas y posteriormente comenzaron a implantarse macizos con el objetivo de producir madera de calidad. La tendencia actual es la consolidación del cultivo forestal con agricultura y ganadería en sistemas agroforestales. La fruticultura, principal actividad económica en la región de los valles, demanda madera de álamos y sauces para la fabricación de envases y embalajes utilizados en el transporte y comercialización de sus productos. Elección de las especies y clones: La elección de las especies y los clones está en función de la zona en el cual se realizará la forestación, la calidad de los suelos en el sitio de plantación y el destino de la producción.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA Alto Valle, INTA
2015
|
Subjects: | Salicáceas, Populus, Salix, Cultivation, Planting, Windbreak Trees, Protective Plants, Windbreaks, Salicaceae, Cultivo, Plantación, Árboles Rompevientos, Plantas Protectoras, Rompeviento, Álamo, Sauce, Plantaciones Forestales, Poplar, Willow, Forest Plantations, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16952 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|