Medio siglo de la extensión rural en el área de influencia de la EEA Alto Valle
Para cantarla de entrada, hay que decir que en donde hoy hay agencias de INTA, en algunos casos ya en NVRO existieron las Agronomías Regionales, cuyos recursos humanos y dinámicas se incorporaron luego al INTA a partir de NVRT. En aquellos comienzos que hoy vemos como revestidos de un halo de ingenuidad o sabiduría (no hay una cosa sin la otra), nuestra presencia institucional era casi exclusiva en el medio rural, por lo que adquiría los rasgos de las personas a cargo de las Agencias. El INTA era Fulano de Tal. Y esa es la huella que aún hoy podemos detectar, con Bonavento y Bartusch en Cipolletti, Ceriani en Roca, Cichero en Neuquén, Scharer en Río Colorado y Sálomon en Villa Regina, hoy todas figuras, a la distancia, casi angelicales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA Alto Valle, INTA
2013
|
Subjects: | Desarrollo Rural, Extensión, Extensión Agrícola, Instituciones de Investigación, Río Negro (Argentina), Neuquen, Rural Development, Extension, Agricultural Extension, Research Institutions, EEA Alto Valle, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16555 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|