Diversidad, mercantilización y potencial productivo en la Puna Jujeña (Argentina)
El trabajo "Diversidad, mercantilización y potencial productivo de la Puna Jujeña (Argentina)" es resultado del procesamiento de datos obtenidos a partir del proyecto financiado por la SECyT, "Estudio del proceso de producción y comercialización de la llama y sus derivados", en el marco de las actividades de apoyo de la Dirección Nacional de Proyectos Especiales (Programa de Producción y Sanidad Agropecuaria). Tuvo como área de trabajo a los cinco departamentos que conforman la región puna de la provincia de Jujuy: Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina, Súsques y Yavi. La etapa de relevamiento demandó 3 meses y participaron 9 técnicos provenientes de las siguientes instituciones: Programa Social Agropecuario de Jujuy, Programa Camélidos de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero de Jujuy, Asociación Cooperadora del CEA-INTA-Abra Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Abra Pampa y Universidad Nacional de Jujuy. Se han visitado 209 explotaciones que constituyen cerca del 7% del total de la puna de Jujuy. El estudio exploratorio, desde un enfoque de cadena productiva, tenía como objetivo principal conocer las características cuantitativas y cualitativas que influyen en el sistema de producción y comercialización de carne, fibra y cuero obtenidos de la llama. A partir de los datos obtenidos se pretende realizar un pequeño aporte al conocimiento de la economía campesina de la puna de Jujuy a fin de que sirva de insumo y de información de base para la implementación de futuras líneas de acción que busquen promover el desarrollo del sector campesino de altura.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ediciones INTA
2011
|
Subjects: | Producción de Carne, Meat Production, Llama, Llamas, Comercialización, Commercialization, Análisis Cualitativo, Qualitative Analysis, Análisis Cuantitativo, Quantitative Analysis, Pequeños Agricultores, Smallholders, Estrategias, Strategies, Puna Jujeña, Economía Campesina, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/15568 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|