El impacto positivo de la codigestión anaerobia en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI)
El objetivo del trabajo fue medir la huella de carbono de la planta de digestión anaeróbica (DA) utilizando definiciones y directrices establecidas en la normativa europea. El inventario de GEI muestra los conceptos incluidos para estimar la huella de carbono a lo largo del ciclo productivo (Ciclo de vida parcial de producto). La unidad de medida sobre la que se cuantificó el impacto en el estudio fue KgCO2eq./KWh. También se determinaron las reducciones o los beneficios ambientales generados por la planta de DA de los residuos de faena porcina y residuo de cribado de maíz, en comparación con los valores de emisiones generados por la producción de energía eléctrica a partir de combustibles fósiles informados por la secretaria de energía de Argentina.
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
RedBioLAC
2022-07
|
Subjects: | Huella de Carbono, Tratamiento Anaeróbico, Residuos de Cosechas, Maíz, Desechos, Carbon Footprint, Anaerobic Treatment, Crop Residues, Maize, Wastes, Análisis de Ciclo de Vida, Plantas de Biogás, Life Cycle Analysis, Biogas Plants, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13430 http://www.revistaredbiolac.org/index.php/revistaredbiolac/article/view/32 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|