Cochinilla violeta del olivo Parlatoria oleae
El pasaje invernal es como hembra fecundada (metridión). Luego las hembras oviponen unos 45 huevos aproximadamente en la primera generación y en las generaciones siguientes entre 75 y 90. Esta especie puede tener de 2 a 4 generaciones por año. Ataca a las hojas del olivo en la cara adaxial y produce defoliación. En el fruto provoca una alteración del color verde, dando una coloración negra. Preferentemente el ataque se realiza en la cavidad peduncular, por lo que se lo llama vulgarmente “culillo negro”. Esto influye sobre su cosmética y valor comercial. En duraznero ataca ramas y brindillas. En frutos produce un “halo rojizo”, similar al daño producido por el “piojo de San José” (ver ficha 024).
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA La Consulta, INTA
2022-09-15
|
Subjects: | Frutales, Olea europaea, Arboles Forestales, Plantas Ornamentales, Coccoidea, Parlatoria oleae, Ciclo Vital, Daños, Fruit Crops, Forest Trees, Ornamental Plants, Life Cycle, Damage, Olivo, Cochinilla violeta del olivo, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/12904 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|