Tracking on-farm innovations to unearth alternatives to the dominant soybean-based system in the Argentinean Pampa

Las actividades agrícolas en la Pampa argentina tienen centrado en la producción de soja desde los años 1990. La resultante sistemas de cultivo pueden no ser sostenible en el largo plazo debido a la desarrollo de las malas hierbas tolerantes a glifosato, la homogeneización de mosaicos de paisajes y contaminaciones. En este caso, hemos utilizado el seguimiento en la finca método de la innovación para producir los recursos para el diseño de alternativas. Las cinco etapas de seguimiento de la innovación en las explotaciones agrícolas fueron (1) la caracterización de la dominante a base de soja sistema de cultivo, (2) la identificación de los productores en desarrollo sistemas alternativos, (3) descripción de estos cultivos sistemas y su lógica agronómica, que es el vínculo entre las prácticas de productores y sus motivos, cuando la elección de estos prácticas, (4) la evaluación multicriterio de las actuaciones de los sistemas, y (5) el análisis de las condiciones de desarrollo de los sistemas más eficientes. Se identificaron 22 alternativo sistemas de cultivo desarrolladas por los agricultores. Estos sistemas todos incluir las prácticas originales: la diversificación de las rotaciones de cultivos (22 casos), el regreso ocasional a la labranza (15 casos), y baja el uso de pesticidas (16 casos). Algunos sistemas alternativos fueron más sostenible que el sistema basado en soja, como se muestra por la menor nivel de riesgo económico, una mejor capacidad para mantener el suelo orgánico contenido de carbono, y menos malas hierbas tolerantes a glifosato. Nuestros resultados espectáculo en general que el seguimiento de las innovaciones en la explotación es una método eficiente para obtener referencias sobre sistemas de cultivos alternativos desarrollado por los agricultores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salembier, Chloe, Elverdin, Julio Horacio, Meynard, Jean-Marc
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:eng
Published: 2016
Subjects:Cultivo, Soja, Diversificación, Innovación, Cultivation, Soybeans, Diversification, Innovation, Región Pampeana,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/1266
https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs13593-015-0343-9.pdf
https://doi.org/10.1007/s13593-015-0343-9
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!