Caracterización y evaluación de indicadores de degradación en mallines del sur de Santa Cruz
Los principales disturbios que afectan los mallines en Patagonia se vinculan con variaciones en su dinámica hídrica y el pastoreo intensivo y continuo durante períodos prolongados que producen alteraciones en la vegetación, propiedades físicoquímicas del suelo, calidad del agua y procesos de erosión. En la actualidad, existen antecedentes de indicadores cuantitativos de deterioro para mallines de Santa Cruz. Sin embargo, es importante determinar las causas que generan distintas condiciones de degradación de estos ambientes para disponer de prácticas de manejo que permitan mitigar el deterioro de estos ambientes productivos. A partir de éste diagnóstico, se planteó un estudio con el propósito de identificar e integrar los principales indicadores de vegetación, suelo y agua para describir la condición de degradación de los mallines bajo pastoreo ovino. Así, se caracterizaron los parámetros descriptos en los sectores húmedo y seco de tres mallines del Sur de Santa Cruz bajo condición buena, moderada y severamente deteriorados al inicio y final del período de uso durante tres ciclos anuales. Además, se monitoreó la dinámica hídrica edáfica mensual en el período de aprovechamiento y signos de erosión hídrica al final de la temporada. Finalmente, se integraron algunos indicadores para los sectores y condiciones de deterioro de los mallines evaluados.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
2014-10-17
|
Subjects: | Indicadores, Tierras Húmedas, Vegetación, Suelo, Ovinos, Agua, Deterioro, Pastoreo, Manejo del Ganado, Indicators, Wetlands, Vegetation, Soil, Sheep, Water, Deterioration, Grazing, Livestock Management, Ambientes Productivos, Productive Environments, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10121 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|