Dolor musculoesquelético en espalda y extremidades superiores y su relación con factores ergonómicos en trabajadores de enfermería de Costa Rica y Nicaragua
Evalúa la asociación entre los factores de riesgo ergonómico y el dolor musculoesquelético de espalda y extremidades superiores en trabajadores de enfermería de Costa Rica y Nicaragua con el fin de diseñar un programa de vigilancia de la salud para la identificación y prevención de riesgos ergonómicos en este grupo ocupacional. Se realizó un estudio transversal con muestra de 549 trabajadores de enfermería de hospitales de Costa Rica y Nicaragua del estudio Influencias Culturales y Psicosociales sobre Discapacidad (CUPID). Se calcularon prevalencias para DME en espalda baja y extremidades superiores, según características socio-demográficas, condiciones laborales, riesgos psicosociales y riesgos ergonómicos (i.e., flexión y extensión de codo por tiempo prolongado, movimientos repetidos de mano-muñeca o dedos, trabajo con las manos sobre el nivel de los hombros, levantamiento de cargas >25 kg). También se corrieron modelos multivariados de regresión de Poisson para estimar las razones de prevalencia (RP) de DME para los distintos factores de riesgo ergonómicos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional (Costa Rica). instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas
2018-05-25
|
Subjects: | SALUD OCUPACIONAL, ERGONOMIA, SISTEMA OSEOMUSCULAR, RIESGOS PARA LA SALUD, LESIONES, COSTA RICA, NICARAGUA, SEGURIDAD LABORAL, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11056/14280 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|