Comportamiento reproductivo y producción de leche de vacas con lactancias prolongadas (15 a 40 Meses)

"Estudio epidemiológico de los factores de riesgo para lactancias prolongadas involuntarias (15 a 40 meses) utilizando una regresión logística de múltiples variables se llevo a cabo en 3278 vacas lecheras Holstein de alto rendimiento en un rebaño administrado de forma intensiva, ordeñadas tres veces al día en el norte de México. Los objetivos fueron evaluar la asociación de la duración de la lactancia (15 a 40 meses) con la producción de leche y cuantificar el efecto de múltiples servicios (4 a ≥ 14) en la preñez por inseminación artificial. Además, se realizó un análisis de supervivencia, utilizando el modelo de Cox, para probar como la ocurrencia de la preñez afecta la duración de la lactancia. La Retención de placenta (Índice de riesgo (IR) = 1.3), metritis (IR = 1.8), cetosis (IR = 1.4), pico de producción (<50 vs >50 kg, IR = 1.4 ), índice de temperatura humedad a los 60 días postparto (<82 vs >82 unidades, IR = 1.4), cetosis (IR = 1.4) y producción de leche de 305 días (<11,000 vs >11,000 kg, IR = 1.6) aumentó significativamente el riesgo de lactaciones > 15 meses. Las vacas primíparas mostraron menos de la mitad el riesgo de lactancias prolongadas (450 a 1,349 días en leche, máxima producción de leche 37,852 kg; r= 0.71) y comparado con las pluriparas (450 a 1,221 días en leche, máxima producción de leche 38,021 kg; r= 0.75). La preñez por inseminación artificial (P/IA) en vacas con lactancia prolongada disminuyó linealmente a medida que el número de servicios aumentó (P/IA 50.5 % por cuatro servicios y 12.8 % por ≥ 14 servicios). Los datos mostraron que las vacas Holstein altas productoras de manera intensive y ordeñadas tres veces al día fueron capaces de mantener vii lactancias de hasta 40 meses con notable persistencia de leche hasta el momento del secado. Además, este estudio coincide con los hallazgos previos que indican que los trastornos reproductivos y metabólicos derivados de parto son factores de riesgo importantes para lactancias prolongadas, derivado de la relación de las enfermedades periparturientas con la reproducción deprimida en las vacas lecheras."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Salas, Jessica Maria
Other Authors: Mellado Bosque, Miguel Ángel
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Lactación prolongada, Vacas Holstein, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/7327
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!