Detección de esterasas a y b en el mosquito Aedes aegypti (L)
"Se realizó un estudio con hembras adultas de Aedes aegypti (L.), procedentes del Municipio de Torreón, Coahuila, con la finalidad de determinar la absorbancia y frecuencia de esterasas a y r3 utilizando botellas impregnadas con insecticida y una dosis discriminante de 86 pg de concentración/botella. La actividad enzimática de esterasas a en la población de Torreón Coahuila (RR) fluctuó entre 0.400 y 0.900 nm mientras que en la población de referencia (New Orleans RR) la fluctuación fue entre 0.400 y 0.700 nm, La población de Torreón Coahuila, mostró una frecuencia poblacional del 13% mayor a los 0.700 nm (26 mosquitos). La actividad enzimática de esterasas a en la población Torreón Coahuila (ss) fluctuó entre 0.200 y 0.700 nm. mientras que en la población de referencia (New Orleans ss) la fluctuación fue de entre 0.400 y 0.650 nm, La población de Torreón Coahuila, mostró una frecuencia poblacional del 24% mayor a los 0.650 nm (48 mosquitos). La actividad enzimática de esterasas r3 en la población de Torreón Coahuila (RR) fluctuó entre 0.500 y 1.050 nm mientras que en la población de referencia (New Orleans RR) la fluctuación fue entre 0.875 y 1.050 nm. La fluctuación superior de la población de Torreón Coahuila, fue exactamente igual a la población de referencia. La actividad enzimatica de esterasas p en la población Torreón Coahuila (ss) fluctuó entre 0.500 y 0.950 nm. mientras que en la población de referencia (New Orleans ss) la fluctuación fue de entre 0.900 y 1.200 nm. La fluctuación superior en la población de Torreón Coahuila, es menor que la de la población de referencia"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Mosquitos, Hembras, Adultas, Frecuencia, Esterasas, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/48341 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|