Situación actual de la neosporosis en ganado bovino.

" El género Neospora fue identificado por primera vez en 1988 por Dubey en Estados Unidos, como agente de encefalitis y miositis en cachorros caninos. Este es un parásito protozoario del genero Neospora formador de quistes de los tejidos, de la familía sarcocystidae en el phylum apicomplexa (Michael et al., 1997; Sanderson et a/., 2000; Meléndez et al., 1999). Aunque nuestro país sufre importantes pérdidas por enfermedades que afectan la reproducción de los bovinos, sólo se conocen el 33% de las causas abortigénicas. Estudios tendientes a caracterizar esta enfermedad han revelado que Neospora caninum es un agente frecuentemente identificado por inmunohistoquimica en fetos bovinos abortados (Packham et al., 1998). Esta enfermedad se perfila como una de las enfermedades reproductivas más importantes de los hatos tanto de carne como de leche (De Lucas ,1997). Por lo todo lo antes descrito referente a esta enfermedad y por no existir un material de consulta especifico, sobre todo para estudiantes de medicina veterinaria, es que se propuso como objetivo elaborar esta Monografía que aborda los aspectos más generales, aun sabiendo que por la intensidad de las investigaciones actuales sobre esta novedosa enfermedad dentro de muy poco tiempo, lo que aquí se abordó, resulte para algunos casos diferentes"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Salome, Miney
Other Authors: Leyva Orasma, Carlos
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Encefalitis, Enfermedad parasitaria, Protozoario, Aborto, Ganado vacuno, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/42449
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!