Registros de mosquitos IX: los Mosquitos de la Sierra Madre Oriental (Gran Sierra Plegada) de Tamaulipas, México (Diptera:Culicidae)

"Debido a su hábito cosmopolita los mosquitos se les pueden encontrar en cualquier parte del mundo con excepciones de zonas totalmente congeladas. Su importancia puede ser interés faunístico, se les relaciona frecuentemente como vectores de enfermedades como dengue, malaria, encefalitis, filariasis y fiebre amarilla. Se realizó un estudio faunístico para determinar las especies que habitan en la sub-provincia Gran Sierra Plegada de la Sierra Madre Oriental de Tamaulipas, México. Las colectas se realizaron siguiendo la metodología propuesta por Belkin (1967). Los especímenes colectados fueron transportados al Laboratorio de Parasitología de la UAAAN-UL para su montaje e identificación. Las especies identificadas fueron: Anopheles eiseni, Aedes quadrivittatus, Ae. scapularis, Ae. trivittatus, Ae. amabilis, Ae. podographicus, Ae. aegypti, Ae. albopictus, Hg. equinus, Psorophora ferox, Culex restrictor, Cx. coronator, Cx. thriambus, Cx. imitator, Cx. quinquefasciatus, Lutzia bigoti, Limatus durhamii, Sabethes chloropterus, Wyeomyia mitchelli, Toxorynchites grandiosus, Tx. moctezuma y Uranotaenia geometrica"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ordoñez Sánchez, Félix
Other Authors: Ortega Morales, Aldo Iván
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Culícidos, Sierra Plegada, Distribución, Mosquitos, Taxonomía, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!