Caracterización de las creencias sobre sexualidad de los profesores y su incidencia en las prácticas sobre educación sexual en la escuela media
Esta tesis doctoral se llevó a cabo con la intención de realizar una contribuciónoriginal al conocimiento de las creencias sobre sexualidad y género en elmarco del conocimiento profesional del profesorado, a partir de revisar elcurrículo oculto, considerado un componente esencial de las prácticasdocentes. A través de dicho currículo se ponen en juego las creencias queposeen los y las docentes sobre determinados contenidos y que incidenfuertemente en la construcción de las subjetividades de los y las estudiantes. Para alcanzar dicho objetivo se implementaron métodos de investigacióneducativa de tipo cualitativo. El trabajo de investigación se dividió en 2 etapas. En la primera se trabajó con tres docentes de una escuela estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se realizaron observaciones de clase noparticipantes y luego, los datos obtenidos fueron categorizados y analizadospara identificar posibles creencias sobre sexualidad y género. En la segundaetapa, en la que se trabajó con dos de los docentes de la muestra inicial, serealizaron encuentros en los que se implementaron diversas metodologías enla modalidad de taller, en los que se procuró la reflexión conjunta, laestimulación del recuerdo y la metacognición. Como resultado de nuestro trabajo hemos identificado y caracterizadonumerosas creencias del profesorado sobre sexualidad y género, uncomponente central del conocimiento profesional, que se expresan a través delcurrículo oculto escolar. También, mostramos que la implementación deestrategias de reflexión metacognitiva permiten hacer explícitas dichascreencias, lo que es considerado un primer paso para su vigilancia y revisiónpor parte de los y las docentes. Este proceso de análisis a través de unareflexión metacognitiva sobre las propias creencias y cómo luego estas sepueden vigilar para la regulación del currículo oculto escolar, no había sidoinvestigado hasta la fecha. De esta forma, consideramos que el aporte más importante de esta tesis hasido vincular las creencias del profesorado con el currículo oculto escolar y conlas estrategias de reflexión metacognitivas como posibles instrumentos para laexplicitación, por parte del profesorado, de dichas creencias. Nuestrosresultados contribuyen a generar conocimiento relacional sobre dichos camposteóricos y sobre posibles formas de intervención para la regulación del currículooculto Palabras clave: Conocimiento Profesional del Profesorado – Creencias – Sexualidad y Género – Currículo oculto – Metacognición
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
|
Subjects: | CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORADO, CREENCIAS, SEXUALIDAD Y GENERO, CURRICULO OCULTO, METACOGNICION, TEACHER PROFESSIONAL KNOWLEDGE, BELIEFS, SEXUALITY AND GENDER, HIDDEN CURRICULUM, METACOGNITION, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5871_Plaza http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5871_Plaza_oai |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|