Frecuencia de las variantes alélicas de CYP3A5 en población argentina adolescente : su posible asociación con la hipertensión

Las isoenzimas CYP3A forman la mayor porción de proteinas del citocromo P450 en hígado, y se expresan en distintos órganos. CYP3A son responsables del metabolismo de más del 50% de las drogas en uso y de esteroides endógenos. De las 4 isoenzimas CYP3A, Ia isoforma CYP3A5 es la que presenta mayor variabilidad de expresión interindividual. EI mayor determinante de esta variación es un polimorfismo de nucleótido simple (SNP), g.6986A>G. EI alelo CYP3A5*1 (g.6986A) correlaciona con alta expresión de CYP3A5, mientras que el aIeIo CYP3A5*3 (9.69866) da por splicing alternativo una proteina trunca, sin función. Estudios recientes de otros investigadores han mostrado en una población afroamericana adulta, agrupados en base a este SNP, diferencias significativas en la presión arterial sistólica y media. Dada la asociación entre hipertensión, obesidad, diabetes y dislipemia, características del Sindrome Metabólico, fue nuestro interés determinar las frecuencias de las variantes alélicas g.6986A>G de CYP3A5 y estudiar su posible asociación con la hipertensión o la obesidad en población argentina adolescente. Se estudiaron dos poblaciones de adolescentes, una del interior de Buenos Aires (Población I) y la otra de Capital Federal (Población ll). Población l: 175 adolescentes (15i2 años): 121 normotensos (71 mujeres) y 54 hipertensos (22 mujeres), de los cuales 17 eran obesos (BMI >percenti|o 95 por sexo y edad). Ambos grupos mostraron diferencias significativas en HDL-colesterol, triglicéridos e insulinemia. Población Il: 112 adolescentes (11.54.47); 52 no obesos (21 mujeres) y 60 obesos (30 mujeres), y con diferencias significativas en presión arterial sistólica, HDL-colesterol, glucemia, insulinemia e índice HOMA. La genotipificación del SNP g.6986A>G en las 2 poblaciones se realizó por PCRRFLP (Sspl). En Ia población l, la frecuencia alélica de CYP3A5*3 en normotensos fue de 0.888 y en hipertensos de 0.935 (en equilibrio de Hardy Weinberg), no encontrándose asociación entre Ia hipertensión con el genotipo de CYP3A5 estudiado (x², NS). Sin embargo, si se observó que todos los obesos fueron genotipo CYP3A5*3 homocigota (x², p<0.05). Se evaluó el cortisol sérico por RIE y no se encontró diferencias entre obesos y normales o entre individuos según los genotipos de CYP3A5 (t-test, NS). En la población lI, Ia frecuencia alélica de CYP3A5*3 en no obesos fue de 0.913 y en obesos de 0.917 (en equilibrio de Ha sido posible concluir que las condiciones del material que vaya a ser utilizado para Ia interrogación de muestras (sondas), por medio de técnicas clásicas de detección molecular y en especial de microarrays, deben ser excepcionales cualicuantitativamente Hardy Weinberg). No se encontró asociación entre la obesidad con algún genotipo de CYP3A5 (X2, NS). Nuestros resultados estiman que aprox. el 80 % de la población presenta el genotipo CYP3A5*3 homocigota, escasa o nula expresión de CYP3A5. Estos datos concuerdan con otros estudios realizados en población caucásica. En la población adolescente estudiada no se encontró asociación entre Ia hipertensión con algún genotipo o alelo de CYP3A5. La asociación encontrada entre la obesidad y el genotipo homocigota de la variante CYP3A5*3 en Ia población I, con un pequeño número de individuos obesos, no pudo ser reproducida en otra población de diferente origen geográfico. Para asegurar una conclusión final se necesitaría repetir este estudio con un mayor número de individuos. Por ahora podemos concluir que el genotipo de CYP3A5 no participaría en Ia hipertensión o en la obesidad como componentes del Síndrome Metabólico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernández Gianotti, Tomás
Other Authors: Pirola, Carlos
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4208_FernandezGianotti
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4208_FernandezGianotti_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!