Tiempos difíciles : el cálculo utilitarista a la imaginación simbólica

Se muestra cómo el Law and Economics de Chicago (Becker, Posner) ha pretendido solucionar el problema de la comparación interpersonal de las utilidades mediante una sutil falacia, orientando así la discusión en torno al bienestar y la justicia en una dirección diferente a la señalada por Adam Smith, en quien Posner dice haberse inspirado para fundar "filosóficamente" el Law and Economics. En general, la falacia consistiría en la conmensuración del bienestar general mediante la sumatoria de las preferencias individuales, lo que implicaría realizar operaciones con magnitudes ordinales como si se tratase de magnitudes cardinales. Sin embargo, en la filosofía moral de Adam Smith, el cálculo utilitarista nunca desempeñó un papel importante en las discusiones de la razón pública (el "espectador imparcial") en torno a la justicia. El acento estaba puesto, más bien, en la facultad de la imaginación como capacidad de ponerse "en el lugar del otro".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez, Carlos Diego
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Subjects:BIENESTAR PERSONAL, DERECHO, ECONOMIA, JUSTICIA,
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/filosofia/document/filosofia_v1_n2_03
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!