Evaluación de diferentes tipos de injerto en Capuli (Prunus serotina var. capulí)
Se aprobó la enjertación del capulí o guinda (Prunus serotina var capulí), para ver su factibilidad. Para ello se usó un diseño estadístico de Bloques Completos al Azar (BCA) con 4 repeticiones 4 tratamientos, cada repetición constó de 4 plantas en bolsa de vivero, que midieron de 50-60 cm de altura, con diámetro de tallo de 6 a 7 mm, a 30 cm del suelo. Los injertos probados fueron: ingles simple, hendidura, pluma lateral y yema de astilla. El ensayo se repitió en 2 épocas: agosto y octubre. Se evaluó el % de aprendimiento a las 4 y 6 semanas de la injertación, para determinar cuál de los 4 tipos era el que mejor resultados daba en cada una de las épocas. Numéricamente el injerto inglés simple fue superior con 50 y 87.5 % de prendimiento para agosto y octubre y el de yema con astilla el más bajo con 31.25 y 68.75 % ´para los mismos meses. Estadisticamente las diferencias no fueron significativas entre los 4 tipos de injerto ni en agosto ni en octubre. La mejor época fue octubre en que el prendimiento promedio de los 4 tipos de injerto fue de 79.68% contra 40.62% en agosto, esto se puede deber al cambio de una estación con clima seco y caluroso a otra más fresca y lluviosa mejorando el balance hídrico de la planta. Los 4 tipos de injerto son factibles en esta especie, preferiblemente el inglés simple, para las condiciones de El Zamorano.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
1996
|
Subjects: | Evaluación, Injerto, |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3034 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|