Determinación de la presencia de Trichinella spiralis en cerdos faenados en el rastro municipal de Quetzaltenango
Para determinar la presencia de T. spiralis en los cerdos faenados en el Rastro Municipal de Quetzaltenango, se realizó el muestreo en 31 cerdos de crianza artesanal, a los cuales, se les extrajeron 2 g. de los músculos masetero, lengua, diafragmático e intercostal, a cada uno de los cerdo faenados. Se procesaron un total 124 muestras en el Laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, utilizando la técnica de digestión artificial, el cual es un método directo que permite la observación de las larvas de T. spiralis presentes en músculos de los animales afectados. De las 124 muestras procesadas el 100% fue negativo a la presencia de este helminto; por lo tanto, se demostró la inexistencia de Trichinella spiralis en los 31 cerdos muestreados en el Rastro Municipal de Quetzaltenango. De las 124 las muestras procesadas, el 4% fueron positivas a larvas de Metastrongylus sp., y el 0.8% de las muestras fueron positivas a fases preparasitarias de Macracathorhinchus, sp.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | 636 Producción animal (Zootecnica), |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/2927/1/Tesis%20Med%20Vet%20Erika%20Reyes.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|