Perspectivas de la educación en América Latina

Se recopilan las comunicaciones presentadas en dos comisiones de este congreso: las que trataron sobre prioridades en la investigación educacional en la región y sobre educación rural e indígena. Se hace ver la necesidad de que la investigación educacional en América Latina aplique métodos propios adaptados a las necesidades educacionales de la región. Se requiere para ello un adecuado marco axiológico y un juicio sobre las necesidades de los grupos humanos que sufren los efectos de la marginación educacional y social. En lo que se refiere a educación rural e indígena se tocan problemas referentes al método educacional para el trabajo con los campesinos y se analizan algunos programas que benefician a la población rural. Se pone énfasis en la necesidad de examinar si estos programas han logrado influir en la modificación de los factores que motivan la marginación del campesino, o si se han limitado a lograr que éste sobreviva en medio de una sociedad tecnológica que no es la suya

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Congreso Internacional de Educación, Mexico, 1978, Centro de Estudios Educativos (Mexico)
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: Centro de Estudios Educativos
Subjects:Agricultural training, Disadvantaged groups, Educational experiments, Educational needs, Educational programmes, Educational research, Ethnic groups, Nonformal education, Rural education, Rural extension, Rural population,
Online Access:https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000167062
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!