Asociación de bifosfonatos y aceite de oliva en la remodelación ósea en ratas.

Introducción: los bifosfonatos son inhibidores de la resorción ósea e incrementan la densidad mineral del hueso. El aceite de oliva es antioxidante, antinflamatorio y favorece la neoformación ósea. Objetivo: Analizar el efecto de Alendronato(AL), Pamidronato(PA)y Aceite de Oliva(OL) en la remodelación ósea y evaluar los resultados de su asociación. Materiales y métodos: 144 ratas Wistar, machos de 160gr y 45 días de edad,se dividieron en 6 grupos: C(Control)recibió semanalmente, vía subcutánea en miembro posterior izquierdo 0,3 ml de solución salina cada 100g de peso. El grupo AL recibió semanalmente vía subcutánea en miembro posterior izquierdo 0,5 mg de Alendronato/Kg de peso. El grupo PA recibió 0,6 mg de Pamidronato/Kg. El grupo O recibió diariamente OL con el alimento y solución salina vía subcutánea. El grupo ALO recibió Alendronato subcutáneo y OL en la dieta. El grupo PAO recibió Pamidronato subcutáneo y OL en la dieta. Previa anestesia, se realizó una incisión en cada miembro posterior hasta exponer la tibia, donde se talló una cavidad. Se valoraron tiempos 0,7,15,30,60,90 días. Se realizaron estudios bioquímicos en sangre para determinar fosfatasa alcalina(FA).Se tomaron Radiografías para analizar Densidad óptica (DO).En cortes de tibia se realizó histología e histomorfometría. Se obtuvieron los fémures para ensayos Biomecánicos. Los datos fueron comparados mediante análisis de la Varianza (diferencias significativas p˂0,05) contemplando: tiempo, tibia y tratamiento. Resultados: FA mostró diferencias significativas entre grupos problema y C. Radiográficamente se hallaron diferencias en tiempo y tratamiento. Se observó incremento de DO en grupos problema respecto al C, destacándose PAO al día 15.Histológicamente se visualizó aumento en la cantidad y grosor de trabéculas en PAO al día15.La histomorfometría mostró incremento del porcentaje del hueso trabecular en PA y PAO a los 60 días. Estudios biomecánicos registraron los valores más elevados entre 60 y 90 días y tendencia al aumento de la rigidez en PAO. Conclusiones: existe correlación entre los resultados obtenidos. El aumento de FA correspondería a un aumento de la actividad osteoblástica. La DO aumentada señalaría proceso de neoformación ósea. El aumento de densidad trabecular indicaría aumento de la calidad del tejido neoformado. En todas las variables analizadas se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre grupos problema y control. Este trabajo abre las puertas a futuras investigaciones para comparar datos o experimentar con distintas dosificaciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Escudero Cantcheff, Cristina
Other Authors: Virga, María Carolina
Format: doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2017
Subjects:Alendronato, Pamidronato, Aceite de oliva, Neoformación ósea,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/6073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!