Carlos de Baraibar: entre Europa, el mundo Árabe y Sudamérica. Itinerario de una figura compleja

Carlos de Baraibar Espondaburu constituye una figura singular de la política y el periodismo español del siglo XX. Un personaje complejo y multifacético que desarrolló su vida personal y pública a lo largo de tres continentes, circulando entre España, Francia, Marruecos, Egipto y Chile. Hombre de pensamiento y de acción, al igual que para muchos de sus compatriotas la Guerra Civil representó un verdadero parteaguas en su vida. Tras la derrota, descubrió los sinsabores del exilio en el Cono Sur y se involucró intensamente en las rivalidades ideológicas de los años calientes de la Guerra Fría. Un extenso itinerario teñido de claroscuros en el que no estuvieron ausentes las mutaciones, tensiones y contradicciones. Sin embargo más allá de estos vaivenes, Baraibar mantuvo un interés concreto por Marruecos y el norte de África en el marco de las luchas de liberación y la conformación de las jóvenes naciones del Tercer Mundo. En este marco, la publicación de El problema de Marruecos en Chile en 1952 constituye la muestra más importante de su dedicación hacia las cuestiones de la descolonización en el mundo árabe y africano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vagni, Juan José
Format: Fil: Fil: Vagni, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2019
Subjects:Marruecos, Descolonización, Guerra Fría, Historia Global,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548000
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!