Los pueblos del desierto. Conquista, urbanización y colonización del territorio de La Pampa, Argentina (1879-1930)
En esta presentación se estudian los pueblos del espacio agropecuario de La Pampa trazados a partir de la Conquista del Desierto, el avance del ferrocarril y la colonización, en el período entre 1879 y 1930. Se analizan y comparan los diferentes trazados urbanos, su determinación a partir de los trazados ferroviarios y el trazado de las colonias. Esta investigación se enmarca en el contexto político y económico del período estudiado; así como en los modos de urbanización en la Argentina, a partir de antecedentes a escala regional y urbana. El objetivo de esta presentación es exponer los avances de la investigación, en la etapa relativa a la sistematización de los tipos urbanos, así como una primera aproximación a los modelos urbanos de referencia y los procesos de gestión de los pueblos. La hipótesis de esta investigación es que los tipos urbanos y el desarrollo de los pueblos en el espacio agropecuario de La Pampa, presenta estrecha relación con el proceso ferroviario y de colonización. Para el diseño de la investigación, se realiza un atlas, conteniendo la totalidad de las plantas urbanas, caracterizando tres tipos en base a: el modelo republicano de la Ley Nacional de 1876 (simplificado), el modelo originado en el tendido ferroviario y el modelo de colonización agrícola.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | Urbanización, Territorio, Colonización, Siglo XIX, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/547832 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|