Sistema de gestión de la calidad en una empresa recuperada

Este trabajo se origina en el trabajo de Tesis de la Maestría en Ingeniería en Calidad, presentado por la autora, continúa como correlato de un proceso de asesoramiento sobre Gestión de la Calidad y culmina con el Desarrollo y Certificación del Sistema de Gestión de Calidad de PAUNY S.A. Empresa Recuperada, en el año 2012 y ampliado su alcance en el año 2013. La organización objeto de estudio, es una Empresa Recuperada, (ER), fabricante de tractores y maquinaria vial. Entre las competencias existentes en la organización y las requeridas para el desarrollo, implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad efectivo, había una brecha. Ésta consiste principalmente en la falta de procesos orientados al cliente, autonomía profesional, jefes que actúen como facilitadores y estructura planas y ágiles. Generar el cambio en estos aspectos, produjeron las condiciones adecuadas para la implementación, mantenimiento y mejora del SGC, y permitieron a la empresa competir con éxito en el entorno actual y futuro. El presente, es un estudio de caso, con trabajo de campo donde la información, procesos y prácticas de la empresa fueron relevadas directamente de la realidad y con participación del personal de la empresa, en talleres y dinámicas de equipos interdisciplinarios. Se realizó un diagnóstico del nivel de competitividad de la empresa, se definieron los principales conceptos de la estrategia (misión, visión, valores) y se identificaron los cambios a producir en la estructura, procesos y políticas para superar la brecha entre la situación deseada y la actual.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Avila, Julia del Valle
Format: Fil: Fil: Avila, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Ingeniería Industrial. Gestión de Empresas, Gestión de la Calidad y auditorías de la Calidad; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2013
Subjects:Ingeniería en Calidad, PAUNY S.A., Empresas, Recursos humanos, Comercialización y Marketing,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547703
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!