La decada de los noventa y neoliberalismo

La política de América Latina y las alternativas de cambio económico y social que se presentan durante el siglo XXI son temas de análisis para quienes creemos importante reflexionar y comprender los alcances políticos, sociales, económicos, culturales del proyecto de los años noventa, caracterizado por el predominio de un pensamiento neoliberal, conservador y profundamente anti-social. Cabe recordar que hacia mediados de 1980 se produce la reorganización de la democracia en la región, en el sentido de que concluye un largo proceso de dictaduras cívico militares que recorre Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay. Ello ocurre en medio de presiones permanentes de los organismos internacionales de crédito (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Club de París) a causa de la abultada deuda externa en la región; y la injerencia en materia de ?recetas? económicas alumbradas desde el modelo neoliberal. Será la década de los noventa el terreno fértil donde se desarrollan las propuestas doctrinales aconsejadas desde el Consenso de Washington, dirigidas a reformular de modo estructural, los cimientos económicos de los Estados latinoamericanos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alaniz Maria
Format: bookPart biblioteca
Language:spa
Published: 2013
Subjects:Neoliberalismo; Globalizacion; America Latina,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/28757
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!