El vino, bebida nacional de los argentinos. Estudio léxico de especialidad

La presente comunicación tiene como finalidad exponer recortadamente algunos resultados de un proyecto de investigación sobre viticultura y vitivinicultura regional, en Córdoba, Argentina , en cuanto al repertorio léxico de especialidad con el que se realiza la comunicación en todo lo relativo a estos campos designativos. Sus objetivos generales son los siguientes: 1. La recuperación de distintas parcelas de léxico en uso en el habla de Córdoba, Argentina; 2. Brindar material léxico que motive a los profesores de la enseñanza de lenguas el conocimiento y dominio de léxico específico; 3. Contribuir con acopio de material léxico especializado en un campo léxico semántico (La viticultura y la vitivinicultura). En cuanto a sus objetivos específicos nos hemos propuesto dos: a. Redactar un glosario terminológico clasificado en bloques con referencia a los campos léxicos de la vid, su fruto, la viña y sus actividades, los tipos de vinos, la medida de los líquidos vitivinícolas, nombres de los recipientes de almacenamiento, terminología de la cata de vinos, entre otros. b. Contribuir con material lingüístico regional al banco de datos "subproyecto léxico" del proyecto internacional Estudio coordinado de la Norma Hispánica Culta "Juan M. Lope Blanch" que permita su contrastación posterior con otros modos designativos estandarizados en la policéntrica comunidad panhispánica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toniolo, María Teresa, Zurita, María Elisa
Format: Fil: Fil: Zurita, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:ESPAÑOL DE CÓRDOBA, LÉXICO, VID, VINOS,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/26662
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!