Criterios de noticiabilidad, agendas mediáticas y redes en el escenario de la convergencia
La ponencia que se presenta aquí, da cuenta de los avances de una investigación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, y que indaga en los nuevos escenarios globales del periodismo, sus rupturas, reconfiguraciones y desafíos. En el campo del periodismo, señala Salaverría (2008), se han modificado los procesos esenciales ligados a la práctica profesional: la búsqueda de la información, su elaboración y difusión. En esta ponencia abordaremos la discusión sobre aspectos centrales de la práctica periodística: los criterios de noticiabilidad, las agendas y el papel de las redes sociales en la construcción de la noticia. Este estudio se inscribe en una perspectiva de investigación cualitativa en tanto se propone comprender e interpretar un fenómeno que se ubica en un contexto de incesantes cambios en el ejercicio de la profesión en el marco de un complejo escenario cultural. En relación a esta ponencia, nos interesa indagar en los géneros del periodismo, las características de las prácticas innovadoras, la participación de las audiencias en las agendas y en las producciones mediáticas, la incidencia de las redes sociales en la producción periodística, entre otros. Así es que realizamos entrevistas semiestructuradas a periodistas y académicos, no sólo para conocer el entramado y las características del escenario periodístico actual, sino las consecuencias sobre la práctica periodística. Cabe señalar que las entrevistas se hicieran a profesionales que realizan sus tareas tanto en los medios llamados hegemónicos, como en nuevas propuestas comunicacionales y que cumplen diferentes roles en la redacción (desde secretario/a de redacción, hasta edición y cronistas). El listado de entrevistados incluye la misma cantidad de hombres que de mujeres.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | conferenceObject biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | Periodismo digital, Agendas mediáticas, Avances de investigación, Noticiabilidad, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/25552 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|