Límites de las evaluaciones estandarizadas para comprender los desempeños escolares: el caso de los operativos aprender en Argentina

La evaluación educativa es uno de los pilares constitutivos del trabajo de enseñar que contribuye a mirar aprendizajes y experiencias de niños, niñas y jóvenes, así como a valorar sus logros y obstáculos en la apropiación de saberes escolares socialmente relevantes. Por ello, la preocupación del Estado por conocer los aprendizajes construidos por los/as estudiantes siempre representa una responsabilidad y oportunidad para apreciar en qué medida se atiende su derecho a acceder a los saberes culturales necesarios para su plena inserción ciudadana. En este sentido, las políticas de evaluación deberían interrogarse sobre un principio básico de justicia: ¿todos los niños, niñas y jóvenes han podido apropiarse de las experiencias y saberes culturalmente valiosos a los que tienen derecho y la escuela pone a su disposición? Atender esta pregunta supone resolver otra que la acompaña en forma tácita referida a la discusión y definición de los dispositivos e instrumentos de evaluación en la escala de los sistemas educativos que pueden brindar información relevante al respecto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez, Gonzalo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: 2017
Subjects:Evaluación educativa, Aprendizajes escolares, Enseñanza en Argentina, Políticas educativas,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/22134
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!