Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos

El presente trabajo tiene como objetivo determinar aspectos del Test de Figura Humana que puedan contribuir a lograr un diagnóstico diferencial de trastornos psicosomáticos. Este estudio surge por la necesidad de indagar acerca de los indicadores psicopatológicos que de este test pueden ser sensibles para determinar dicho trastorno. Se aplicó el Test de Figura Humana a una población de pacientes alérgicos, conformada por una muestra e 25 sujetos de ambos sexos, de 20 a 60 años que concurren al Servicio de Alergia del Hospital San Roque, en etapa de tratamiento. En dicho test los indicadores tomados para el análisis fueron: inmadurez, depresión, daño orgánico, agresividad, conflicto con el rol sexual, intelectualización, dificultad para la fantasía, dificultad en los vínculos, atenuación de la energía vital, bloqueo afectivo, juicio y sentido de realidad e integración. Los porcentajes más significativos se presentaron en los indicadores de depresión con el 52%, atenuación de la energía vital con el 68%, agresividad y conflicto con el rol sexual con el 72%, inmadurez, daño orgánico y dificultad en los vínculos con el 84%, bloqueo afectivo con el 92%, y juicio y sentido de realidad e integración con el 100%. Los dos indicadores que arrojaron porcentajes menores al 50% fueron: intelectualización con el 28% y dificultad para la fantasía con el 32%. A partir de estos resultados, se infiere que el Test de Figura Humana podría ser una herramienta que permita contribuir a un diagnóstico de trastorno psicosomático.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniele, Mara Lisa, Martín Flores, María Candela
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: 2012-06-10
Subjects:psicosomática, Test de Figura Humana, indicadores psicopatológicos, psicodiagnóstico,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/22033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-22033
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-220332021-12-17T16:53:26Z Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos Daniele, Mara Lisa Martín Flores, María Candela psicosomática Test de Figura Humana indicadores psicopatológicos psicodiagnóstico El presente trabajo tiene como objetivo determinar aspectos del Test de Figura Humana que puedan contribuir a lograr un diagnóstico diferencial de trastornos psicosomáticos. Este estudio surge por la necesidad de indagar acerca de los indicadores psicopatológicos que de este test pueden ser sensibles para determinar dicho trastorno. Se aplicó el Test de Figura Humana a una población de pacientes alérgicos, conformada por una muestra e 25 sujetos de ambos sexos, de 20 a 60 años que concurren al Servicio de Alergia del Hospital San Roque, en etapa de tratamiento. En dicho test los indicadores tomados para el análisis fueron: inmadurez, depresión, daño orgánico, agresividad, conflicto con el rol sexual, intelectualización, dificultad para la fantasía, dificultad en los vínculos, atenuación de la energía vital, bloqueo afectivo, juicio y sentido de realidad e integración. Los porcentajes más significativos se presentaron en los indicadores de depresión con el 52%, atenuación de la energía vital con el 68%, agresividad y conflicto con el rol sexual con el 72%, inmadurez, daño orgánico y dificultad en los vínculos con el 84%, bloqueo afectivo con el 92%, y juicio y sentido de realidad e integración con el 100%. Los dos indicadores que arrojaron porcentajes menores al 50% fueron: intelectualización con el 28% y dificultad para la fantasía con el 32%. A partir de estos resultados, se infiere que el Test de Figura Humana podría ser una herramienta que permita contribuir a un diagnóstico de trastorno psicosomático. publishedVersion Fil: Daniele, Mara Lisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Martín Flores, María Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. 2021-12-16T21:38:00Z 2021-12-16T21:38:00Z 2012-06-10 article Daniele, M. L., Martín Flores, M. C. (2012). Test Gráficos: Figura Humana Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos. Revista Tesis, 2, 90–104. Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22033 1853-7383 1852-0421 http://hdl.handle.net/11086/22033 spa Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic psicosomática
Test de Figura Humana
indicadores psicopatológicos
psicodiagnóstico
psicosomática
Test de Figura Humana
indicadores psicopatológicos
psicodiagnóstico
spellingShingle psicosomática
Test de Figura Humana
indicadores psicopatológicos
psicodiagnóstico
psicosomática
Test de Figura Humana
indicadores psicopatológicos
psicodiagnóstico
Daniele, Mara Lisa
Martín Flores, María Candela
Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
description El presente trabajo tiene como objetivo determinar aspectos del Test de Figura Humana que puedan contribuir a lograr un diagnóstico diferencial de trastornos psicosomáticos. Este estudio surge por la necesidad de indagar acerca de los indicadores psicopatológicos que de este test pueden ser sensibles para determinar dicho trastorno. Se aplicó el Test de Figura Humana a una población de pacientes alérgicos, conformada por una muestra e 25 sujetos de ambos sexos, de 20 a 60 años que concurren al Servicio de Alergia del Hospital San Roque, en etapa de tratamiento. En dicho test los indicadores tomados para el análisis fueron: inmadurez, depresión, daño orgánico, agresividad, conflicto con el rol sexual, intelectualización, dificultad para la fantasía, dificultad en los vínculos, atenuación de la energía vital, bloqueo afectivo, juicio y sentido de realidad e integración. Los porcentajes más significativos se presentaron en los indicadores de depresión con el 52%, atenuación de la energía vital con el 68%, agresividad y conflicto con el rol sexual con el 72%, inmadurez, daño orgánico y dificultad en los vínculos con el 84%, bloqueo afectivo con el 92%, y juicio y sentido de realidad e integración con el 100%. Los dos indicadores que arrojaron porcentajes menores al 50% fueron: intelectualización con el 28% y dificultad para la fantasía con el 32%. A partir de estos resultados, se infiere que el Test de Figura Humana podría ser una herramienta que permita contribuir a un diagnóstico de trastorno psicosomático.
format article
topic_facet psicosomática
Test de Figura Humana
indicadores psicopatológicos
psicodiagnóstico
author Daniele, Mara Lisa
Martín Flores, María Candela
author_facet Daniele, Mara Lisa
Martín Flores, María Candela
author_sort Daniele, Mara Lisa
title Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
title_short Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
title_full Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
title_fullStr Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
title_full_unstemmed Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
title_sort test gráficos: figura humana. una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
publishDate 2012-06-10
url http://hdl.handle.net/11086/22033
work_keys_str_mv AT danielemaralisa testgraficosfigurahumanaunaposibleherramientaparaeldiagnosticodiferencialdelostrastornospsicosomaticos
AT martinfloresmariacandela testgraficosfigurahumanaunaposibleherramientaparaeldiagnosticodiferencialdelostrastornospsicosomaticos
_version_ 1756010693805473792