Test Gráficos: Figura Humana. Una posible herramienta para el diagnóstico diferencial de los trastornos psicosomáticos
El presente trabajo tiene como objetivo determinar aspectos del Test de Figura Humana que puedan contribuir a lograr un diagnóstico diferencial de trastornos psicosomáticos. Este estudio surge por la necesidad de indagar acerca de los indicadores psicopatológicos que de este test pueden ser sensibles para determinar dicho trastorno. Se aplicó el Test de Figura Humana a una población de pacientes alérgicos, conformada por una muestra e 25 sujetos de ambos sexos, de 20 a 60 años que concurren al Servicio de Alergia del Hospital San Roque, en etapa de tratamiento. En dicho test los indicadores tomados para el análisis fueron: inmadurez, depresión, daño orgánico, agresividad, conflicto con el rol sexual, intelectualización, dificultad para la fantasía, dificultad en los vínculos, atenuación de la energía vital, bloqueo afectivo, juicio y sentido de realidad e integración. Los porcentajes más significativos se presentaron en los indicadores de depresión con el 52%, atenuación de la energía vital con el 68%, agresividad y conflicto con el rol sexual con el 72%, inmadurez, daño orgánico y dificultad en los vínculos con el 84%, bloqueo afectivo con el 92%, y juicio y sentido de realidad e integración con el 100%. Los dos indicadores que arrojaron porcentajes menores al 50% fueron: intelectualización con el 28% y dificultad para la fantasía con el 32%. A partir de estos resultados, se infiere que el Test de Figura Humana podría ser una herramienta que permita contribuir a un diagnóstico de trastorno psicosomático.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2012-06-10
|
Subjects: | psicosomática, Test de Figura Humana, indicadores psicopatológicos, psicodiagnóstico, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/22033 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|