¿Cómo significan el contexto de pandemia por COVID-19, estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina?
El impacto subjetivo que la pandemia COVID-19 produce a la humanidad, y la consecuente necesidad de adaptar la educación a modalidad virtual, orientó el estudio de las significaciones que estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba construyen al quedar inmersos en este inédito contexto. Se realizó un estudio cualitativo a partir de la teoría fundamentada. El procesamiento y análisis de la información recolectada se realizó por el Método Comparativo Constante, lo que permitió construir las siguientes categorías: Vivencias de estados emocionales (potencialmente motorizantes o paralizantes), Relación hombre-naturaleza, Modos de producción y distribución de bienes y servicios, Estrategias para enfrentar la pandemia (a nivel individual, estatal y colectivo), Impacto de la virtualidad en el cotidiano y Replanteo del ejercicio profesional postpandemia. Conclusión: La flexibilidad y esfuerzo adaptativo de estos estudiantes posibilita una oportunidad de cambio que impone este nuevo contexto.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020-12-15
|
Subjects: | Covid 19, Estudiantes, Emociones, Educación en Odontología, Educación a Distancia, SARS-CoV-2, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/19795 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|