La vivienda de gestión privada y su impacto en las distintas áreas urbanas
En esta presentación se disertará entorno al impacto producido en diversas áreas urbanas de los conjuntos habitacionales construidos por el sector privado en la última década, en la ciudad de Córdoba. Tanto los conjuntos de viviendas agrupadas como los de vivienda colectiva permiten una mayor intensidad en la ocupación del suelo urbano, posibilitando una mayor densificación. Intentaremos poner en cuestión, ¿Cómo se produce esta densificación? ¿Cuál es la resultante de la incorporación de este patrón de densificación en los diversos contextos barriales consolidados y a consolidar? ¿En qué medida influye la normativa en la consolidación de estos entornos barriales? A partir del relevamiento de más de ochenta casos seleccionados, se intenta hacer un aporte a la lectura del impacto de las nuevas construcciones en relación al paisaje urbano resultante y el grado de segregación o de integración que cada conjunto establece respecto de los entornos barriales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | publishedVersion biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
2014
|
Subjects: | Vivienda, Vivienda autónoma, Barrio privado, Vivienda urbana, Urbanismo, Córdoba (Córdoba, Argentina), |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/16834 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|