Múltiplo : arquitectura para la educación
El desarrollo del proyecto se orientó a generar una arquitectura flexible, más actual y adecuada a las actividades pedagógicas que se desarrollan hoy en día, para que pueda funcionar como un estímulo positivo para prevenir la deserción escolar y que a su vez pueda adaptarse a instituciones educativas existentes, donde se desarrollen actividades complementarias a las impartidas en las escuelas tradicionales. El resultado fue el diseño de un módulo flexible poli funcional adaptado a las actividades educativas no formales, el que puede repetirse, para albergar distintos usos y adaptarse a los cambios que puedan surgir en el futuro. Se eligió el Barrio San Vicente por ser uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Córdoba, el que posee en alto valor patrimonial y donde se presenta un déficit a nivel educativo. Por este motivo, surgió la necesidad de plantear una intervención que sea amigable con el tejido existente, sin dañar ni competir con las construcciones históricas que el barrio posee. Por lo tanto, se planteó abordar la propuesta como una serie de ampliaciones dentro de las instituciones educativas existentes, con la intención de integrar el proyecto al sistema de espacios culturales del barrio para facilitar la captación de usuarios.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | Arquitectura educacional, Deserción escolar, Mediateca, Módulo, Educación, Barrio San Vicente (Córdoba, Córdoba, Argentina), |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/14394 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|