Situación organizacional de las asociaciones cafetaleras en la zona del Alto Mayo.

La constitución y operatividad de los productores y/o comercializadores del café en la zona del Alto Mayo, Región San Martín, es preocupante. Esta situación permitió orientar el objetivo de la presente Tesis a estudiar la situación organizacional y las políticas de producción, comercialización y financiamiento de las asociaciones cafetaleras en el ámbito de estudio. Como resultado, se evidencia que el crecimiento de la actividad cafetalera en el valle del Alto Mayo se debilita, básicamente por los vaivenes de la política agraria nacional e internacional, caracterizada por los precios cambiantes de acuerdo a la demanda en el mercado, imposiciones tributarias injustas, modelos organizacionales de los cafetaleros tradicionales y falta de apoyo objetivo del Gobierno Central y su órgano competente Ministerio de Agricultura, así como de los gobiernos regionales y gobiernos locales. Este problema se agrava en razón directa a las deficiencias de los procesos de planificación estratégica, debido a los bajos niveles educacionales de los caficultores y a las debilidades de los programas de extensión por parte de los entes del Estado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Navarro, Jaime
Other Authors: Henríquez Valdiviezo, Humberto
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2010
Subjects:Café, Comercialización, Economía, Huánuco, Leoncio Prado, Mercado, Metodología, Organización, Perú, Producción, Rupa Rupa,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/802
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!