Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María.
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de febrero a setiembre del 2007 en el sector “Buenos Aires – Supte”, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco – Perú, se evaluó el efecto de las propiedades físico – químicas, por la influencia de enmiendas inorgánicas (cal y dolomita) y el establecimiento de leguminosas (Desmodium ovalifolium y, arachis pintoi) como cobertura del suelo. Para ello se utilizó el diseño factorial 3*2 con un testigo adicional y con cuatro repeticiones, evaluándose cada 60 días, altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (%C), materia seca (MS) y los costos de producción. Los resultados fueron para (AP), Reg.nat (a3 = 73.13 cm Arachis pintoi (a1) = 75.88 cm y Desmodium ovalifolium (a2) = 71.00 cm; en dolomita (b2) = 70.83 cm y cal (b1) = 75.83 cm para el (%B) Regeneración (a3) = 70.38% Arachis pintoi (a1) 75.25% y Desmodium ovalifolium (a2) = 74.88%; dolomita (b2) = 70.83% y cal (b1) = 76.17% para la variable (MS) fue de 1.11 tn/ha, 1.01 tn/ha, 0.98 tn/ha, 1.04 tn/ha, 1.03 tn/ha según los niveles a3, a2, a1, b2, b1 respectivamente; los costos de producción se proyectaron por parcela así para el T1, T2 y T3 fue de S/. 770.00, seguido por el T4, T5, T6 = S/. 445.00 y el T7 = S/. 325.00 de utilidad en 6 meses. La conclusión que es factible la utilización de los tratamientos Arachis pintoi y Desmodium ovalifolium en combinación con la dolomita en una dosis de 2t/ha/año en la zona de Tingo María – Huánuco.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria de la Selva
2010
|
Subjects: | Enmiendas, Metodología, Suelos degradados, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/444 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-unas-pe-20.500.14292-444 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-unas-pe-20.500.14292-4442024-06-09T22:14:19Z Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. Leon Simón, Jenny Silvia Obregón Peña, Roberto Enmiendas Metodología Suelos degradados El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de febrero a setiembre del 2007 en el sector “Buenos Aires – Supte”, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco – Perú, se evaluó el efecto de las propiedades físico – químicas, por la influencia de enmiendas inorgánicas (cal y dolomita) y el establecimiento de leguminosas (Desmodium ovalifolium y, arachis pintoi) como cobertura del suelo. Para ello se utilizó el diseño factorial 3*2 con un testigo adicional y con cuatro repeticiones, evaluándose cada 60 días, altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (%C), materia seca (MS) y los costos de producción. Los resultados fueron para (AP), Reg.nat (a3 = 73.13 cm Arachis pintoi (a1) = 75.88 cm y Desmodium ovalifolium (a2) = 71.00 cm; en dolomita (b2) = 70.83 cm y cal (b1) = 75.83 cm para el (%B) Regeneración (a3) = 70.38% Arachis pintoi (a1) 75.25% y Desmodium ovalifolium (a2) = 74.88%; dolomita (b2) = 70.83% y cal (b1) = 76.17% para la variable (MS) fue de 1.11 tn/ha, 1.01 tn/ha, 0.98 tn/ha, 1.04 tn/ha, 1.03 tn/ha según los niveles a3, a2, a1, b2, b1 respectivamente; los costos de producción se proyectaron por parcela así para el T1, T2 y T3 fue de S/. 770.00, seguido por el T4, T5, T6 = S/. 445.00 y el T7 = S/. 325.00 de utilidad en 6 meses. La conclusión que es factible la utilización de los tratamientos Arachis pintoi y Desmodium ovalifolium en combinación con la dolomita en una dosis de 2t/ha/año en la zona de Tingo María – Huánuco. Tesis 2016-09-16T15:43:31Z 2016-09-16T15:43:31Z 2010 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T.CSA-63 https://hdl.handle.net/20.500.14292/444 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria de la Selva Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
institution |
UNAS PE |
collection |
DSpace |
country |
Perú |
countrycode |
PE |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-unas-pe |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Cental de la UNAS de Perú |
language |
spa |
topic |
Enmiendas Metodología Suelos degradados Enmiendas Metodología Suelos degradados |
spellingShingle |
Enmiendas Metodología Suelos degradados Enmiendas Metodología Suelos degradados Leon Simón, Jenny Silvia Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de febrero a setiembre del 2007 en el sector “Buenos Aires – Supte”, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco – Perú, se evaluó el efecto de las propiedades físico – químicas, por la influencia de enmiendas inorgánicas (cal y dolomita) y el establecimiento de leguminosas (Desmodium ovalifolium y, arachis pintoi) como cobertura del suelo. Para ello se utilizó el diseño factorial 3*2 con un testigo adicional y con cuatro repeticiones, evaluándose cada 60 días, altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (%C), materia seca (MS) y los costos de producción. Los resultados fueron para (AP), Reg.nat (a3 = 73.13 cm Arachis pintoi (a1) = 75.88 cm y Desmodium ovalifolium (a2) = 71.00 cm; en dolomita (b2) = 70.83 cm y cal (b1) = 75.83 cm para el (%B) Regeneración (a3) = 70.38% Arachis pintoi (a1) 75.25% y Desmodium ovalifolium (a2) = 74.88%; dolomita (b2) = 70.83% y cal (b1) = 76.17% para la variable (MS) fue de 1.11 tn/ha, 1.01 tn/ha, 0.98 tn/ha, 1.04 tn/ha, 1.03 tn/ha según los niveles a3, a2, a1, b2, b1 respectivamente; los costos de producción se proyectaron por parcela así para el T1, T2 y T3 fue de S/. 770.00, seguido por el T4, T5, T6 = S/. 445.00 y el T7 = S/. 325.00 de utilidad en 6 meses. La conclusión que es factible la utilización de los tratamientos Arachis pintoi y Desmodium ovalifolium en combinación con la dolomita en una dosis de 2t/ha/año en la zona de Tingo María – Huánuco. |
author2 |
Obregón Peña, Roberto |
author_facet |
Obregón Peña, Roberto Leon Simón, Jenny Silvia |
format |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
topic_facet |
Enmiendas Metodología Suelos degradados |
author |
Leon Simón, Jenny Silvia |
author_sort |
Leon Simón, Jenny Silvia |
title |
Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
title_short |
Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
title_full |
Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
title_fullStr |
Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María. |
title_sort |
establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en supte - tingo maría. |
publisher |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
publishDate |
2010 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/444 |
work_keys_str_mv |
AT leonsimonjennysilvia establecimientodecoberturaensuelosdegradadosporelcultivodelacocaensuptetingomaria |
_version_ |
1807207059404357632 |