Establecimiento de cobertura en suelos degradados por el cultivo de la coca en Supte - Tingo María.
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de febrero a setiembre del 2007 en el sector “Buenos Aires – Supte”, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco – Perú, se evaluó el efecto de las propiedades físico – químicas, por la influencia de enmiendas inorgánicas (cal y dolomita) y el establecimiento de leguminosas (Desmodium ovalifolium y, arachis pintoi) como cobertura del suelo. Para ello se utilizó el diseño factorial 3*2 con un testigo adicional y con cuatro repeticiones, evaluándose cada 60 días, altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (%C), materia seca (MS) y los costos de producción. Los resultados fueron para (AP), Reg.nat (a3 = 73.13 cm Arachis pintoi (a1) = 75.88 cm y Desmodium ovalifolium (a2) = 71.00 cm; en dolomita (b2) = 70.83 cm y cal (b1) = 75.83 cm para el (%B) Regeneración (a3) = 70.38% Arachis pintoi (a1) 75.25% y Desmodium ovalifolium (a2) = 74.88%; dolomita (b2) = 70.83% y cal (b1) = 76.17% para la variable (MS) fue de 1.11 tn/ha, 1.01 tn/ha, 0.98 tn/ha, 1.04 tn/ha, 1.03 tn/ha según los niveles a3, a2, a1, b2, b1 respectivamente; los costos de producción se proyectaron por parcela así para el T1, T2 y T3 fue de S/. 770.00, seguido por el T4, T5, T6 = S/. 445.00 y el T7 = S/. 325.00 de utilidad en 6 meses. La conclusión que es factible la utilización de los tratamientos Arachis pintoi y Desmodium ovalifolium en combinación con la dolomita en una dosis de 2t/ha/año en la zona de Tingo María – Huánuco.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria de la Selva
2010
|
Subjects: | Enmiendas, Metodología, Suelos degradados, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/444 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|