Determinación del parásito pulmonar dictyocaulus en ovinos en el Municipio de San Salvador, Hidalgo

"El estado de Hidalgo ofrece climas marcados de contrastes, desde la calurosa y húmeda Huasteca, o el clima semifrío, sub húmedo, lo cual facilita al productor de tener ganado ovino a pastoreo, pero estos tipos de climas favorecen el desarrollo de los parásitos o tienen las condiciones adecuadas para llevar a cabo sus ciclos de vida. (25) El Estado de Hidalgo tiene una superficie de 2,098,700 hectáreas de las cuales un 29.8% esta destinado a la actividad agrícola, 38.1% a la actividad ganadera en la forma de pastizales, agostadero y matorrales, un 21.9% es superficie forestal comprendiendo bosques y selvas, 9.2% están dedicados a zonas urbanas, caminos, instalaciones y otros y un 1.0 lo representan cuerpos de agua. (25) Tiene aproximadamente 20 905 km2 de superficie, que representan el 1.1 % de la superficie total del país, y aproximadamente 2 500 000 habitantes. (25) La superficie destinada a la Ganadería en 1998 en el Estado de Hidalgo fue de 799,286.5 has que representa el 38 % de la superficie total del Territorio del Estado. (25) Producción Ganadera ovina en el año 1998 fue de: • Ovino 4,284.56 Toneladas Inventario Pecuario (Ganadero ovino) 1999 fue de: • Ovino lana 378,973 cabezas trasquiladas. • Ovino carne 762,175 cabezas. Desde hace millones de años, respectivamente, los animales y las plantas han competido por el alimento y por el espacio. Los parásitos han invadido prácticamente a todos estos organismos, a los cuales se les llama hospederos y proporcionan al parásito alimento y protección. En los momentos actuales la Dictyocaulosis siguen siendo objeto de interés para todos los países que se dedican a la cría del ganado ovino incluyendo el nuestro, el cual en esta última década muestra parámetros preocupantes debido a una tendencia del incremento del número de focos, la morbilidad y aún más mortalidad, lo cual aumenta las pérdidas económicas en la ganadería ovina por estas parasitosis. (3) El parásito tienen un papel importante en la regulación de la población de hospederos ya que algunas veces contribuyen, a la disminución de su producción y en otras puede ocasionarles la muerte.(20) La mayoria de los animales albergan una o varias especies de parásitos con cientos o miles de especies. El hospedero y los parásitos constituyen una comunidad de organismos que viven en estrecha relación y ejercen un afecto profundo y mutuo. (20) Los parásitos a través del tiempo han desarrollado ciclos de vida muy complejos, lo que asegura su subsistencia, muchos de ellos producen miles de descendientes en una sola generación; y algunos son tan resistentes que pueden pertenecer muchos años en espera de las condiciones para completar su ciclo de vida. (19) Las infecciones de nematodos de ovinos son principalmente son los mantenidos en pastoreo (explotación extensiva y semiextensiva), dado su modo de tomar el alimento, que los hace ingerir grandes cantidades de larvas infectantes, de ahí que los riesgos de la enfermedad aumenten con el sobre pastoreo, la alta carga animal por hectárea y la mala nutrición. (15) "

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Ángeles, Griselda
Other Authors: Quezada Aguirre, José de Jesús
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Ovinos, Parásitos, Pulmonar, Pastoreo, Pastizales, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49254
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!