Comparación de Metales Pesados En Tres Plantas Tratadoras de la Comarca Lagunera
"El deterioro de la calidad del agua superficial en México se atribuye a las actividades antropogénicas, principalmente a la descarga de agua de origen urbanoindustrial y a las actividades agrícolas. La importancia de la calidad del agua se debe a que se destina 76.3% para uso agrícola, de las cuales el 61.1% proviene de fuentes superficiales. En este trabajo se caracterizan y evalúan las aguas residuales de tres plantas tratadoras ubicadas en: Planta Tratadora 1. CERESO, Planta Tratadora 2. CAMPESTRE, y Planta Tratadora 3. SIDEAPA. Está investigación tiene como Objetivo principal evaluar mediante un estudio fisicoquímico la calidad del agua y analizar la concentración de metales pesados Cadmio (Cd), Cobre (Cu) y Plomo (Pb) en las tres Plantas Residuales. Se determinó la variación de la calidad del agua por el Manual de Procedimientos Analíticos para Análisis de Suelos y Plantas del Laboratorio de Fertilidad de suelos, en base a los parámetros del agua: conductividad eléctrica, calcio, magnesio, sodio, carbonatos, y cloruros. Ninguno de los metales pesados, sobrepasa el límite máximo permisible en ninguna de las tres plantas de tratamiento. Por otro lado, la 2= Cruda Planta Campestre fue, el primer lugar en tener mayor concentración de metales. De acuerdo con los resultados obtenidos, bajo las condiciones en que se llevó a cabo la presente investigación, se concluye que la concentración de metales pesados es baja y cumple con los valores establecidos en la NOM-002- SEMARNAT-1996, es decir no sobrepasa los límites máximos permisibles de ningún metal"
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de licenciatura biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Metales pesados, Calidad del agua, Aguas residuales, Antropogenicas, Agrícolas, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48997 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|