Evaluación económica para el establecimiento de un hato caprino en el Ejido Jalisco, Municipio de Torreón, Coahuila

"La caprinocultura en México representa una actividad importante desde el punto de vista social y económico por la cantidad de familias rurales que dependen de ésta, estimada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 250 mil. La producción de cabra para abasto de carne y leche es parte del modo de vida de las familias desde la época colonial y son un importante elemento en la economía y la cultura de diferentes grupos sociales-marginales de muchas zonas semiáridas del país (García, et al. 2018). En los países latinoamericanos, México ocupa el primer lugar en inventario de caprinos, seguido de Brasil. El rebaño caprino mexicano consta de aproximadamente 9 millones de cabezas, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2015). Se trata de la principal actividad económica pecuaria en áreas desérticas y semidesérticas (Pinos Rodríguez et al., 2015). En el año 2010 la población caprina en México estuvo distribuida en 350.000 unidades de producción y se ha distribuido históricamente en cuatro zonas: región árida y semiárida con 39,7%, centro y bajío 21,4%, mixteca (región centro- -sur del país) 26,4% y tropical con 12,4% (Jiménez-Badillo et al., 2013). El propósito de este trabajo es presentar la proyección de la viabilidad económica y financiera de una Unidad de Producción (UP) productora de leche y cabrito bajo un sistema de producción extensivo en el ejido Jalisco, del municipio de Torreón, Coahuila"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mota de la Fuente, Juan Antonio
Other Authors: Perales García, Martha Vianey
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:: Proyecto de inversión, Caprinos, Leche, Rentabilidad, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47369
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!