Análisis de carga microbiológica en calostro pasteurizado y sin pasteurizar

"El control y la prevención efectiva de procesos infecciosos en las becerras de reemplazo se hace mediante el ofrecimiento de calostro de buena calidad y con carga microbiológica baja, esto tiene mucha importancia debido a que un calostro con alta carga microbiológica puede degradarse mas rápido y poseer metabolitos dañinos para el ternero provocándole el sindrome diarreico, disminuyendo con ello la cantidad de inmunoglobulinas absorbidas y la inmunidad pasiva adquirida por la becerra será bajo, siendo esta mas susceptible a enfermar y morir. En el presente trabajo se analizo la carga microbiológica existente en calostro pasteurizado y sin pasteurizar proveniente de establos de la región Sureste de Torreón, Coahuila, con la finalidad de determinar las diferencias existentes entre la pasteurización y la no pasteurización. Para la pasteurización se utilizo una temperatura de 60°C por un tiempo de 60 minutos y un enfriamiento a 15 °C, se analizaron mediante: Numero Mas Probable para Coliformes, aislamiento de coliformes fecales, conteo en placa, aislamiento de Staphylococcus aureus, aislamiento de Salmonella ssp. Y Shigella ssp. Obteniéndose como resultado una menor carga microbiológica en el calostro pasteurizado"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Trejo Martínez, Uriel
Other Authors: Mendoza Ramos, Margarita Yolanda
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Calostro, Carga microbiológica, Pasteurización, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45571
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!