Curso virtual de Fisiología Humana en Medicina de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo una baja deserción, pero disminuyó la motivación de los estudiantes.
Este trabajo describe y analiza una experiencia de cursado completamente virtual para la asignatura Fisiología Humana en un contexto de distanciamiento social preventivo obligatorio por la pandemia COVID-19. Los recursos tecnológicos utilizados fueron la plataforma Pedco y el servicio de videoconfe- rencias Zoom, ambos provistos por la Universidad. Las actividades de enseñanza se organizaron en tres dimensiones: conceptual, procedimental y actitudinal; en cada una de ellas propusimos actividades sin- crónicas y asincrónicas para asegurar el acceso de los estudiantes a la información, organizar los espacios de comunicación y disponer de instancias de evaluación flexibles. De los 317 estudiantes inscriptos, 75 abandonaron el cursado antes de la primera evaluación sumativa lo que representa un 24% de Ausentes. A partir de una encuesta realizada al final del cursado, pudimos evidenciar que la motivación durante los encuentros pasó a ser “no satisfactoria” mientras que la formulación y diseño de un proyecto más las variables relacionadas con el liderazgo y trabajo en equipo cambiaron a “satisfactorias”. La cantidad de alumnos ausentes fue similar al segmento presencial del cursado del año anterior. La motivación durante los encuentros disminuyó mientras que mejoró la importancia del trabajo grupal.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | parte de libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Médicas
2022-07-07T18:46:54Z
|
Subjects: | Aula virtual, Aula invertida, Competencias, Motivacion, Ciencias Biomédicas, |
Online Access: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16767 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|