¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”

El presente trabajo propone un análisis crítico de la historia “Well, Well, Well”, escrita por Kate Hall y publicada en 1991. Este estudio parte de la hipótesis de que el texto de Hall impulsa al lector a crear inferencias para completar los silencios del relato en cuanto a la identidad de los personajes. Para explorar y comprender cómo funciona el juego inferencial al que nos invita “Well, Well, Well”, abordaremos el estudio del texto a partir de la pragmática. Concretamente, observaremos el intercambio verbal entre los personajes, con el objetivo de examinar las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura y su confirmación o refutación. Siguiendo lo propuesto por Lázaro Carreter (citado en Escandell Vidal, 1993: 238-239), consideraremos al texto literario como un mensaje, al autor como emisor de ese mensaje y al lector, como receptor. Aplicaremos la Teoría de la relevancia propuesta por Dan Sperber y Dierdre Wilson (1996). Los conceptos de implicatura y explicatura serán claves para el estudio de las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura de la historia de Hall. Concluiremos la discusión con una reflexión sobre el potencial didáctico del enfoque pragmático como herramienta para el estudio de textos literarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montani, Andrea
Format: Articulo biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades 2020-05-21T14:26:08Z
Subjects:Enfoque pragmático, Lectura, Implicatura, Explicatura, Procesamiento deductivo, Ciencias Sociales, Humanidades y Arte,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15777
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-rdiunco-ar-uncomaid-15777
record_format koha
spelling dig-rdiunco-ar-uncomaid-157772020-05-21T14:26:31Z ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well” Montani, Andrea Enfoque pragmático Lectura Implicatura Explicatura Procesamiento deductivo Ciencias Sociales Humanidades y Arte El presente trabajo propone un análisis crítico de la historia “Well, Well, Well”, escrita por Kate Hall y publicada en 1991. Este estudio parte de la hipótesis de que el texto de Hall impulsa al lector a crear inferencias para completar los silencios del relato en cuanto a la identidad de los personajes. Para explorar y comprender cómo funciona el juego inferencial al que nos invita “Well, Well, Well”, abordaremos el estudio del texto a partir de la pragmática. Concretamente, observaremos el intercambio verbal entre los personajes, con el objetivo de examinar las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura y su confirmación o refutación. Siguiendo lo propuesto por Lázaro Carreter (citado en Escandell Vidal, 1993: 238-239), consideraremos al texto literario como un mensaje, al autor como emisor de ese mensaje y al lector, como receptor. Aplicaremos la Teoría de la relevancia propuesta por Dan Sperber y Dierdre Wilson (1996). Los conceptos de implicatura y explicatura serán claves para el estudio de las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura de la historia de Hall. Concluiremos la discusión con una reflexión sobre el potencial didáctico del enfoque pragmático como herramienta para el estudio de textos literarios. Fil: Montani, Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Argentina. 2019 2020-05-21T14:26:08Z 2020-05-21T14:26:08Z Articulo article acceptedVersion http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15777 2408-4646 0327-1951 spa http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/letras/article/view/2514 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf pp. 102-113 Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades Revista de Lengua y Literatura. Núm. 37, 2019
institution UNCO AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-rdiunco-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central Francisco P. Moreno
language spa
topic Enfoque pragmático
Lectura
Implicatura
Explicatura
Procesamiento deductivo
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Enfoque pragmático
Lectura
Implicatura
Explicatura
Procesamiento deductivo
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
spellingShingle Enfoque pragmático
Lectura
Implicatura
Explicatura
Procesamiento deductivo
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Enfoque pragmático
Lectura
Implicatura
Explicatura
Procesamiento deductivo
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
Montani, Andrea
¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
description El presente trabajo propone un análisis crítico de la historia “Well, Well, Well”, escrita por Kate Hall y publicada en 1991. Este estudio parte de la hipótesis de que el texto de Hall impulsa al lector a crear inferencias para completar los silencios del relato en cuanto a la identidad de los personajes. Para explorar y comprender cómo funciona el juego inferencial al que nos invita “Well, Well, Well”, abordaremos el estudio del texto a partir de la pragmática. Concretamente, observaremos el intercambio verbal entre los personajes, con el objetivo de examinar las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura y su confirmación o refutación. Siguiendo lo propuesto por Lázaro Carreter (citado en Escandell Vidal, 1993: 238-239), consideraremos al texto literario como un mensaje, al autor como emisor de ese mensaje y al lector, como receptor. Aplicaremos la Teoría de la relevancia propuesta por Dan Sperber y Dierdre Wilson (1996). Los conceptos de implicatura y explicatura serán claves para el estudio de las inferencias que se construyen a lo largo de la lectura de la historia de Hall. Concluiremos la discusión con una reflexión sobre el potencial didáctico del enfoque pragmático como herramienta para el estudio de textos literarios.
format Articulo
topic_facet Enfoque pragmático
Lectura
Implicatura
Explicatura
Procesamiento deductivo
Ciencias Sociales
Humanidades y Arte
author Montani, Andrea
author_facet Montani, Andrea
author_sort Montani, Andrea
title ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
title_short ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
title_full ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
title_fullStr ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
title_full_unstemmed ¿Quién es quién en esta historia? Un análisis pragmático de “Well, Well, Well”
title_sort ¿quién es quién en esta historia? un análisis pragmático de “well, well, well”
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
publishDate 2020-05-21T14:26:08Z
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15777
work_keys_str_mv AT montaniandrea quienesquienenestahistoriaunanalisispragmaticodewellwellwell
_version_ 1756192354702721024